La API de ActiveCampaign se utiliza para activar integraciones entre tu cuenta de ActiveCampaign y servicios de terceros o una interfaz personalizada que hayas creado.
¿Qué es una API?
API es el acrónimo de interfaz de programación de apps (en inglés, Application Programming Interface) que permite que una app se comunique con otra. Se recomienda usar la API de ActiveCampaign para cualquier funcionalidad necesaria fuera de la interfaz de usuario principal, por ejemplo, para habilitar una integración.
Cómo obtener la URL y la clave de la API de ActiveCampaign
Para activar una integración entre tu cuenta de ActiveCampaign y una app de terceros, primero tendrás que obtener la dirección URL y la clave de la API. La URL y la clave de la API son como el nombre de usuario y la contraseña de tu cuenta de ActiveCampaign. Cuando proporciones esta información a una app de terceros, esta podrá acceder a tu cuenta para sincronizar información o realizar otras tareas.
Cada usuario de tu cuenta de ActiveCampaign tiene su propia URL y clave de la API.
Para obtener la dirección URL y la clave de la API de ActiveCampaign, sigue estos pasos:
- Haz clic en "Configuración" (icono de engranaje) en el menú de la izquierda.
- Aparecerá el menú Configuración de la cuenta. Haz clic en la opción "Desarrollador".
- Copia la URL y la clave de la API y pégala en la app de terceros.
Cómo restablecer la información de la API
En caso de que la información de la API se haya puesto en riesgo, puedes restablecer la clave.
Para restablecer la información de la API, haz lo siguiente:
- Ve a la página Configuración del desarrollador.
- Haz clic en el botón "Restablecer la clave de la API".
- Aparecerá una ventana de confirmación. Haz clic en "Restablecer la clave de la API" para confirmar el cambio.
Ten en cuenta que tendrás que actualizar todas las apps de terceros con la nueva información de la API.
API para desarrolladores
Con la API de ActiveCampaign, puedes sincronizar la información de contacto, ver la información de contacto, agregar contactos a las automatizaciones, crear y enviar campañas y mucho más. Nuestra API está estructurada en torno a REST, HTTP y JSON, y requiere autenticación básica (cuenta de usuario real dentro del software o una dirección URL y una clave de la API válidas).
Accede al portal para desarrolladores de ActiveCampaign.
Para trabajar con nuestra API, necesitarás lo siguiente:
- Una cuenta válida de ActiveCampaign (también puede ser una versión de prueba)
- Experiencia en la creación de soluciones codificadas a medida o en la integración con API REST
- Capacidad para enviar solicitudes HTTP desde el servidor
Proporcionamos una lista de métodos de API disponibles junto con descripciones detalladas de cada parámetro, así como ejemplos en código real. Nuestro foro para la comunidad es un gran recurso cuando estás aprendiendo cómo funciona la API. En él puedes interactuar con otros desarrolladores y hacer preguntas sobre la API. Además, contamos con consultores certificados que pueden ayudarte con lo que necesites en relación con la API.
Solución de problemas de la API para desarrolladores
Si recibe errores de script, datos faltantes o cualquier cosa que le prohíba usar completamente la API, comuníquese con nuestro Equipo de Experiencia del Cliente y proporcione la siguiente información:
- URL de solicitud de API completa (incluidos todos los parámetros)
- Si se trata de una solicitud POST, los datos POST
- La respuesta o acción esperada
- La respuesta real recibida del servidor y la acción llevada a cabo (si corresponde)
Ten en cuenta que, si bien haremos todo lo posible para ayudarte a solucionar los problemas de la API, esto puede presentar ciertos desafíos. Esto se debe a que no podemos ver lo que está sucediendo con tu app, script o entorno.
Si tienes una pregunta más general (por ejemplo, cómo funciona un método de API específico o por qué una API específica no devuelve datos), te recomendamos que publiques el problema en nuestro foro de usuarios, donde se registra de manera pública para que otros usuarios puedan ayudar, compartir sus propias experiencias y ayudar a los futuros usuarios a aprender de experiencias pasadas.
Si necesitas ayuda para configurar algo utilizando la API, te recomendamos que trabajes con uno de nuestros consultores certificados o que publiques tus dudas en el foro de la comunidad.