El plugin de WordPress para ActiveCampaign conecta tu cuenta de ActiveCampaign a tu sitio de WordPress. Con este plugin, podrás:
Ver un video
Instalar el plugin de WordPress para ActiveCampaign
En esta sección, aprenderá cómo instalar el plugin de WordPress para ActiveCampaign.
1. Inicia sesión en tu sitio de WordPress.
2. Haz clic en “Plugins” en la barra lateral.
3. Haz clic en la opción “Agregar nuevo”.
4. Se cargará una lista de plugins. Utiliza el campo de búsqueda para localizar la opción “ActiveCampaign - Formularios, seguimiento de sitio, chat en vivo”.
5. Haz clic en el botón “Instalar ahora”.
6. Haz clic en el botón “Activar”.
El plugin ahora está activado y ubicado en la lista de plugins activos en WordPress.
Realizar la configuración del plugin de WordPress para ActiveCampaign
Ahora que has descargado el plugin, deberás conectar tu cuenta de ActiveCampaign a tu cuenta de WordPress. Esto se hace en la página de configuración del plugin de WordPress para ActiveCampaign.
1. En WordPress, pase el mouse sobre “Configuración” en la barra lateral y luego haz clic en la opción “ActiveCampaign”.
2. En una ventana o pestaña separada, inicia sesión en tu cuenta de ActiveCampaign y localiza la URL y la clave de tu API.
3. Copia la URL de la API de tu cuenta de ActiveCampaign y péguela en la barra de URL de la API en WordPress. Haz lo mismo para la clave de la API.
4. Haz clic en el botón “Conectar” en WordPress.
Tu cuenta de ActiveCampaign y tu cuenta de WordPress ahora están conectadas.
Utiliza el plugin de WordPress para ActiveCampaign
Una vez que hayas instalado y configurado el plugin de WordPress para ActiveCampaign, puedes usarlo para publicar formularios e instalar el código de seguimiento de sitio.
Publicar formularios de ActiveCampaign en tu sitio de WordPress
Puedes publicar formularios de ActiveCampaign utilizando el Editor clásico o el Editor de bloques de Gutenberg. Las instrucciones para ambos editores están a continuación.
Publicar tu formulario de ActiveCampaign en WordPress te ayudará a hacer crecer tus listas de marketing por correo electrónico, aprovechar el seguimiento de sitio (cuando esté habilitado) y recopilar información adicional de tus contactos.
Los tipos de formularios que puedes publicar en WordPress incluyen:
- Formularios en línea (todos los niveles del plan)
Un formulario que está incrustado en el contenido de la página web. - Formularios de casilla flotante (planes Plus, Professional y Enterprise)
Una casilla pequeña que se desliza hacia arriba desde la parte inferior de la página. - Formularios emergentes modales (planes Plus, Professional y Enterprise)
Una casilla que aparece en la parte superior del contenido de la página web y atenúa el fondo. - Formularios de barras flotantes (planes Plus, Professional y Enterprise)
Una franja que aparece en la parte superior o inferior de la página.
Cómo publicar formularios con el Editor clásico
Si estás utilizando el Editor clásico en WordPress, primero deberás seleccionar cada formulario que deseas publicar. Esto almacenará en caché los formularios localmente en WordPress. Una vez que esté completo, puedes usar el plugin para insertar tus formularios en caché en cualquier página o publicación.
Paso 1: Selecciona tus formularios
1. En WordPress, ve a Configuración > ActiveCampaign. Luego, busca la sección “Formularios de suscripción”.
2. Haz clic en la casilla de verificación para cada formulario que deseas poder usar en tu sitio de WordPress. Puedes elegir una, algunas o todos los formularios.
La opción “Usar el CSS del formulario de ActiveCampaign” estará seleccionada de manera predeterminada. Si se deja marcado, el formulario utilizará el estilo CSS proporcionado por ActiveCampaign. Si no deseas utilizar esta opción, desmarca esta casilla.
3. Cuando termines, haz clic en el botón “Actualizar configuración”.
Paso 2: Inserta tus formularios en páginas o publicaciones
1. Localiza la página o publicación de WordPress en la que deseas publicar un formulario de ActiveCampaign.
2. Cuando se abra la página, verás el botón ActiveCampaign en la barra de herramientas:
3. Coloca el cursor donde deseas que aparezca el formulario y haz clic en el logotipo de ActiveCampaign.
4. Aparecerá una ventana modal y mostrará una lista de los formularios que has creado. Haz clic en el nombre del formulario que deseas insertar. Aparecerá un código abreviado.
Cuando se previsualiza o publica la publicación, el código abreviado se reemplazará con tu formulario de ActiveCampaign.
Inserta tu(s) formulario(s) con un código abreviado
Como alternativa al botón ActiveCampaign en la barra de herramientas, puedes insertar formularios en tus páginas y publicaciones utilizando un código abreviado. Cada formulario que aparece en la página de configuración del plugin de WordPress para ActiveCampaign tiene su propio código abreviado. Simplemente copia este código y pega el enlace de código abreviado del formulario en tu página de WordPress.
Editar el formulario
Si necesitas realizar ediciones en tu formulario:
1. Vuelve a iniciar sesión en tu cuenta de ActiveCampaign y ve a la sección Formularios de tu cuenta. Para llegar allí, haz clic en “Sitio web” y, luego, en “Formularios”.
2. Haz clic en el formulario en el que deseas realizar ediciones.
3. Realiza las ediciones deseadas en tu formulario y, luego, haz clic en el botón “Integrar”.
4. Haz clic en el botón “Guardar y cerrar”.
5. Vuelve a WordPress y navega hasta “Configuración” > “ActiveCampaign”.
6. Haz clic en el botón “Actualizar configuración”.
Cómo publicar formularios usando el Editor de bloques de Gutenberg
Con el editor de bloques de Gutenberg, cualquier formulario que crees en ActiveCampaign está disponible automáticamente para que lo publiques en tu sitio de WordPress.
Esto significa que no necesitas almacenar en caché tus formularios localmente en WordPress para publicarlos.
Para publicar un formulario en tu sitio de WordPress:
1. Inicia sesión en tu cuenta de WordPress y navega hasta la publicación o página donde deseas publicar un formulario de ActiveCampaign.
2. Haz clic en el nombre de la publicación o página para abrir el editor.
3. Haz clic en el botón “Agregar bloque”.
4. Localiza el bloque de inserción “Formularios AC”. Es posible que debas desplazarte hacia abajo en el menú de bloques para ver esta opción.
5. Haz clic en el bloque “Formularios AC” para agregarlo al diseño de tu página.
6. Utiliza los menús desplegables proporcionados para seleccionar el formulario que deseas publicar y si deseas utilizar el CSS de ActiveCampaign.
Una vez seleccionado el formulario, lo verás en el diseño de tu página:
Si vas a publicar un formulario modal, de barra flotante o de casilla flotante, es posible que no veas el formulario en el diseño de página. Para ver el formulario, guarda primero los cambios y, a continuación, obtén una vista previa de la página.
Editar el formulario
Si necesitas realizar ediciones en tu formulario:
1. Vuelve a iniciar sesión en tu cuenta de ActiveCampaign y ve a la sección “Formularios”. Para llegar allí, haz clic en “Sitio web” y, luego, en “Formularios”.
2. Haz clic en el formulario en el que deseas realizar ediciones.
3. Realiza las ediciones deseadas en tu formulario y, luego, haz clic en el botón “Integrar”.
4. Haz clic en el botón “Guardar y cerrar”.
5. Vuelve a WordPress y navega hasta “Configuración” > “ActiveCampaign”.
6. Haz clic en el botón “Actualizar configuración”.
Instalar el código de seguimiento de sitio de ActiveCampaign
Una vez que hayas instalado el código de seguimiento de sitio de ActiveCampaign en WordPress, puedes usarlo para:
- Realiza un seguimiento de las visitas realizadas a tu sitio de WordPress por contactos
Cuando esté habilitado, este plugin insertará el código de seguimiento de sitio en cada página de tu sitio de WordPress. Esto te permite realizar un seguimiento de las visitas a la página de los contactos identificados. Puedes usar esta información para activar flujos de trabajo automatizados, enviar correos electrónicos específicos según la página que visite un contacto y más. Ten en cuenta que aún debes activar la función de seguimiento de sitios en tu cuenta de ActiveCampaign y poner tu dominio en la lista blanca. Obtén más información sobre el seguimiento del sitio.
Cómo instalar el código de seguimiento de sitio de ActiveCampaign
1. Inicia sesión en tu cuenta de WordPress.
2. Haz clic en “Configuración” y, luego, haz clic en “ActiveCampaign”.
3. Haz clic en el botón interruptor “Instalar código de ActiveCampaign” para activarlo. Cuando esté activado, el interruptor aparecerá en azul:
4. Se ampliarán dos opciones de seguimiento de sitio. Haz clic en la opción que mejor se adapte a tus necesidades. Puedes elegir entre:
- Seguimiento predeterminado
Esta configuración está seleccionada de forma predeterminada. Rastreará las visitas a la página y las direcciones IP de todos los contactos conocidos sin tu consentimiento explícito. Las visitas a la página y las direcciones IP se consideran datos personales. - No realizar seguimiento de forma predeterminada
Esta opción no realizará un seguimiento de los contactos conocidos de forma predeterminada. Tus contactos solo serán rastreados después de que confirmen el consentimiento de rastreo. Deberás crear un aviso de consentimiento de seguimiento y conectarlo a este plugin.
5. Haz clic en el botón “Actualizar configuración”.
Si deseas deshabilitar el seguimiento de sitio, haz clic en el botón interruptor “Habilitar seguimiento de sitio” para desactivarlo.