Con nuestra integración de Google Analytics es fácil insertar de enlaces de seguimiento en tus campañas para que puedas ver lo que hacen los visitantes en tu sitio web después de hacer clic en una campaña que hayas enviado. Puedes usar Google Analytics para realizar un seguimiento de las conversiones de tu campaña, ver la ruta que los visitantes siguen por tu sitio web y optimizar el contenido de tu sitio web. Es una herramienta útil y te recomendamos que la uses para que tengas una forma de medir la eficacia de tus campañas, así como la del índice de apertura y la tasa de clics.
En este artículo analizaremos:
Cómo configurar la integración de Google Analytics
Google Analytics se activa por campaña. Cuando actives Google Analytics en tus campañas y correos electrónicos de automatización, agregaremos automáticamente los parámetros UTM de URL de Google Analytics a tus enlaces.
Antes de activar Google Analytics en tus campañas y correos electrónicos de automatización, asegúrate de tener el código de seguimiento de Google Analytics instalado en tu sitio web. Para saber más sobre cómo configurarlo, consulta la documentación de Google.
En la página Resumen de la campaña, verás la opción para activar Google Analytics:

Haz clic en el botón rojo para activar Google Analytics.
Aparecerá una ventana modal en la que se te pedirá que especifiques el nombre de la campaña de Google Analytics. Escribe el nombre de la campaña de Google Analytics en el campo proporcionado y haz clic en “Hecho”

Este es el nombre que aparecerá en Google Analytics en la pestaña Campaña de la categoría de informes Adquisición:

ActiveCampaign insertará esta URL de seguimiento en todos los enlaces de tu campaña para que cuando un contacto haga clic en un enlace de tu campaña, se informe a Google Analytics de que llegó mediante esa campaña de correo electrónico específica.
En los informes de Google Analytics:
- El parámetro utm_source indica quién envió el correo electrónico. Si tienes la personalización activada, se mostrará “ActiveCampaign”. Si tienes la personalización desactivada, se mostrará “Boletín de noticias” en su lugar. Para obtener información sobre cómo activar y desactivar la personalización, consulta este artículo.
- El parámetro utm_medium indica el medio publicitario o de marketing que se utiliza. En este caso, será “correo electrónico”.
- El parámetro utm_campaign indica el nombre de la campaña que especificaste cuando activaste Google Analytics en la página Resumen de la campaña de tu correo electrónico.
- El parámetro utm_content indica la línea del asunto del correo electrónico.
Ten en cuenta que los datos de Google Analytics pueden tardar más de 24 horas en actualizarse, por lo que si envías una campaña no verás esos datos reflejados en tus informes inmediatamente.
Clics de campaña vs. sesiones de Google Analytics
Las sesiones y los clics de Google Analytics en tus campañas se rastrean de forma diferente.
Cómo se realiza un seguimiento de los clics en los enlaces de correo electrónico de campaña y automatización:
Cuando un contacto hace clic en un enlace de tu campaña o correo electrónico de automatización, llevamos instantáneamente a esos contactos a uno de nuestros dominios de seguimiento de enlaces y los enviamos inmediatamente a la URL deseada. Cuando se lleva a un contacto a uno de esos dominios de seguimiento de enlaces, se registra en nuestro sistema como un clic de enlace. Las estadísticas de clics de enlace para cada campaña y el correo electrónico de automatización se ponen a tu disposición en los informes de tu campaña. Obtén más información sobre el seguimiento de enlaces en este artículo de ayuda.
Cómo se realiza el seguimiento de las sesiones de Google Analytics:
Google Analytics registra las visitas a páginas con JavaScript activado que se generan a partir de los clics en los enlaces de campaña. Una sesión en Google Analytics es un grupo de interacciones (visitas a páginas, eventos, interacciones sociales y transacciones) que ocurren en tu sitio web dentro de un período determinado. Un solo contacto puede tener varias sesiones y una sesión puede expirar después de 30 minutos de inactividad.
En Google Analytics suceden varias cosas antes de que finalmente se cargue una sesión:
- Cuando se hace un clic en la campaña, el navegador se dirige a tu página de destino.
- Después, tu sitio web responde a esta solicitud y comienza a transferir datos desde el servidor web al navegador del contacto.
- Cuando el navegador comienza a descargar la página de destino, puede haber una solicitud de varios archivos al mismo tiempo. Esto incluye JavaScript, CSS, imágenes, video, audio y más. Las solicitudes de JavaScript incluyen el código de seguimiento de Google Analytics.
- La configuración de seguridad y el navegador del contacto tiene que admitir cookies, JavaScript e imágenes. Si alguno de estos no está activado, es posible que Google Analytics no pueda grabar la sesión.
- A continuación, el navegador del contacto envía una solicitud independiente a los servidores de Google Analytics.
- Finalmente, se graba la sesión.
¿Qué puede causar discrepancias entre los clics en enlaces y las sesiones de Google Analytics?
Es común que haya diferencias entre los clics en enlaces que aparecen en los informes de la campaña y las sesiones de Google Analytics; los clics en enlaces y las sesiones rara vez coincidirán. Hay varias situaciones que podrían causar esto. A continuación te presentamos algunas de ellas:
- Un contacto hizo clic en un enlace de tu correo electrónico varias veces durante la misma sesión de Google Analytics. El informe de la campaña mostraría varios clics en los enlaces y Google Analytics mostraría una sola sesión.
- Un contacto hizo clic en un enlace en tu correo electrónico una vez y fue redirigido a tu sitio web. Después, estuvo inactivo en tu sitio durante más de 30 minutos. Pasan 30 minutos y el contacto vuelve a tu sitio web e interactúa con él. El informe de la campaña mostraría un clic en el enlace y Google Analytics mostraría dos sesiones.
- Un usuario hizo clic en un enlace de tu correo electrónico una vez y cerró su navegador antes de que la página y Google Analytics se cargaran. El informe de la campaña mostraría un clic en el enlace y Google Analytics no detectaría ninguna sesión.
- Hiciste una prueba de la URL o el enlace del correo electrónico antes de enviar el correo a tus contactos. Google Analytics incluirá estas pruebas en tus sesiones. En este caso, los números en Google Analytics pueden ser superiores a los del informe de la campaña.
- El código de seguimiento de Google Analytics no se agregó correctamente a tu sitio web o los contactos van a páginas que no tienen instalado Google Analytics. En este caso, los informes de la campaña mostrarán los clics en enlaces y Google Analytics no mostrará sesiones.
También son comunes las diferencias entre los clics en enlaces y los usuarios o visitantes de Google Analytics por las mismas razones mencionadas anteriormente.
Qué hacer cuando la diferencia entre los clics en enlaces y las sesiones de Google Analytics es muy grande
Si ves una diferencia grande entre los clics en enlaces y las sesiones de Google Analytics, nuestro equipo de soporte puede ayudarte a solucionar problemas sin importar si se agregaron o no los parámetros UTM de URL de Google Analytics a los enlaces de tu campaña. Sin embargo, es posible que debas ponerte en contacto con Google Analytics para resolver el problema.
Para obtener información más detallada sobre el seguimiento de campañas con Google Analytics, consulta la documentación de Google sobre ese tema.